Primero, los mayores limpiaron los ajos y mientras tanto los de clase de Miriam se fueron a comprar los ingredientes para repasar los euros.
Segundo, cortamos los ajos y pavo mientras unos huevos se cocían.
Tercero, pelamos los huevos y los chafamos.
Cuarto, freímos los ajos y el pavo juntos.
Quinto, echamos la harina y la leche sobre los ajos, el pavo y el huevo para hacer la bechamel.
Sexto, dejamos la masa reposar en la nevera.
Escribimos la receta en nuestro recetario para tenerla y no olvidarnos de los pasos, utensilios e ingredientes necesarios.
Séptimo, cuando la masa había reposado los de infantil se encargaron de hacer la croquetas, darles forma, pasarlas por huevo y pan rallado.
Y por último freirlas y comérnoslas.
Todos cominos una y más de uno repitió hasta tres veces.
¡ ESTABAN BUENÍSIMAS !!!!!!
NO ME EXTRAÑA QUE ESAS CROQUETAS ESTUVIERAN BUENÍSIMAS,PUES VEO QUE HABÉIS COLABORADO MUCHO Y ADEMÁS TIENEN UNA PINTA... SI VOLVÉIS A HACER DEJADNOS PROBAR UNA!
ResponderEliminarCRISTINA.
¡ Me hubiera encantado probarlas !
ResponderEliminarEspero hayáis aprendido cosas, a parte de aprender a cocinar esas ricas croquetas y encima de una manera divertida.
Laura.
Yo tuve la suerte de probarlas y estaban... ¡BUENÍSIMAS! Tres oles, por los cocineros: Ole, Ole y Ole.
ResponderEliminarCira